El Derecho Mercantil es la rama del derecho que regula las relaciones comerciales entre personas físicas o jurídicas (sociedades mercantiles). Se encarga de cuestiones tan diferentes como la celebración de un contrato entre una empresa y un profesional para la prestación de un servicio, las relaciones con los proveedores o la creación de una entidad. Lo relacionado, en su mayor parte, con las empresas.
Es un Derecho privado que tiene como su objeto en principio al empresario, a su estatuto jurídico y a las actividades que desempeñe en el mercado. Comprende diferentes ramas, entre las que destacan o se consideran más importantes:
Normas jurídicas que regulan tanto a las entidades bancarias como a las operaciones que se llevan a cabo en el sector bancario. Por ejemplo, la contratación de hipotecas o de depósitos.
Relativo a la regulación de sociedades mercantiles, desde su creación y extinción, hasta su forma de operar en el mercado.
Lo relacionado con los acreedores y las deudas que surgen en una relación comercial.
Regulación de contratos, derechos y obligaciones que surgen de ellos.
Regulación de los títulos valores, las acciones y las inversiones.
Relaciones entre entidades privadas dedicadas al comercio marítimo y aéreo.
Escríbenos por Whatsapp